Castillo de Villatoro | Torre del Mayorazgo

Hoy en día, aunque no todos los castillos que encontramos en España se encuentren en perfecto estado, las ruinas de estos también tienen su encanto. El Castillo de Villatoro es un ejemplo de ello, a pesar de no estar en integras condiciones continúa preservando parte del inigualable legado histórico español.

Esta fortaleza, así como otras que quizá conozcas, se encuentra situada en la provincia de Ávila. Para ser más específicos a orillas del término municipal de Villatoro, al oeste del valle de Amblés.

Hoy en día, únicamente se pueden apreciar los restos de lo que alguna vez fue una imponente fortaleza medieval de estilo militar. Asimismo, destaca en el paisaje los restos de una de sus torres, al igual que otros cimientos que alguna vez constituyeron la planta del castillo.

Por otra parte, el Castillo de Villatoro en la actualidad se utiliza como centro turístico y, también, comprende una hermosa Casa Rural.

Historia

El Castillo de Villatoro data del último período del siglo XIV, momento en el cual Alfonso XI ordenó su construcción. Este mismo se encontraba a la cabeza del Señorío de Villatoro, título que obtuvo tras haber protegido exitosamente los derechos de la corona del lugar.

La ubicación estratégica del fuerte se seleccionó de modo que, la edificación pudiera servir de defensa al Valle de Amblés y el Valle de Corneja. Por otro lado, la construcción estaba a favor de resguardar los intereses del obispo D. Sancho Dávila.

Luego, se especula que el castillo se reconstruyó durante el siglo XVI. Del mismo modo, existe muy poca información sobre ello, así como también, pocos datos legítimos sobre la historia real del recinto. No obstante, se han hallado documentos del siglo XVIII donde se hace referencia a la fortaleza.

En cuanto a este documento, el mismo refleja el valor que tenía la fortificación respecto a su localización. En este sentido, el catastro de Ensenada acordaba que los pobladores de la vecindad debían pagar al alcaide de la fortaleza diez reales.

Tras pasar los años, el Castillo de Villatoro continuó siendo parte de las propiedades que comprende la Casa de Dávila. Asimismo, la sucesión de títulos y arreglos legales permitieron que la fortaleza terminase, finalmente, en manos de los duques de Parcent.

De forma generalizada, hoy en día las ruinas del castillo desde 1948 se encuentran bajo la ley de protección genérica de Castillos y Palacios de España. Además, fue declarado Bien de Interés Cultural de la localidad.

Estilo del Castillo de Villatoro

Tal como indicamos al inicio del artículo, del Castillo de Villatoro sólo quedan algunas ruinas que son preservadas a razón de su importancia histórica.

De estos vestigios se dedujo que la fortaleza anteriormente se construyó con el propósito de servir como castillo medieval militar. Asimismo, la arquitectura de la fortificación fue erigida a base de las técnicas de construcción propias de la época, como: mampostería y sillería.

Se presume que en el pasado el recinto estaba constituido por cuatro torres circulares ubicadas a hacia las esquinas de la fortaleza.

De igual forma, el perímetro del castillo estaba rodeado por altas murallas defensivas, de las cuales actualmente solo se pueden ver algunos tramos incompletos. Además de los muros de sillería, estos estaban dotados con troneras de buzón.

Otros de los elementos que también se pueden observar de la antigua fortaleza son: una torre y algunas columnas que formaban el patio de armas. De estas ruinas es posible apreciar que la fortaleza en sus años dorados tenía rasgos de estilo gótico.

Por otro lado, se atribuye la pérdida del edificio a las causas naturales o al abandono progresivo que tuvo el castillo después de ser construido. Igualmente, debido al poco interés que se tuvo en la propiedad tras los últimos siglos, algunos de los elementos que restaban fueron desapareciendo.

Visitas al Hotel y Casa Rural

Si deseas hacer una excursión a las ruinas del Castillo de Villatoro, puedes contactar a las siguientes líneas telefónicas para conseguir información del lugar:

  • 920 – 23 – 02 – 51 (Teléfono del Ayuntamiento de Villatoro)
  • 920 – 21 – 13 – 87 (Teléfono de la Oficina de Turismo Regional de Ávila)

También puedes contactar a los encargados de la Posada, que lleva por nombre Torre Mayorazgo:

  • 920 – 23 – 00 – 81

Este hotel de estilo clásico ofrece a sus huéspedes la oportunidad de disfrutar una maravillosa experiencia al estilo zen español. También cuenta con su propio restaurante y otras comodidades.