Castillos en la Provincia de Burgos

Si hablamos de castillos, en la provincia de Burgos hallaréis ejemplares de todo tipo. Desde fortificaciones y conjuntos amurallados que datan de los siglos XI-XII, hasta palacios señoriales del siglo XIV y XV.

En Burgos también se encuentran algunas de las construcciones medievales mejor preservadas y más llamativas del país. Por ello, no es de sorprender que la provincia sea denominada “La cabeza de Castilla”. Este rico patrimonio militar medieval es lo que posiciona a las tierras burgalesas como una de las más codiciadas por los cazadores de castillos.

¿Os apetece vivir una nueva aventura?, ¡seguidnos entonces para descubrir la mejor ruta de castillos de Burgos!

Características de los castillos de la provincia de Burgos

Esta pequeña porción del territorio español se encuentra salpicada con un sinfín de baluartes variopintos que contrastan con sus paisajes. En sus estructuras destacan los detalles de las distintas corrientes que prevalecen en el pasado, como: el estilo románico, el gótico y el renacentista.

Muchos de estos castillos sirvieron a la red defensiva castellana que se alzó durante la época de conflictos entre musulmanes y los reinos cristianos. De allí nace el carácter de los elementos defensivos de los castillos de Burgos y la imposición para con el terreno donde yacen emplazados hoy.

Ruta de los castillos en la provincia de Burgos

A continuación, os presentamos una ruta de castillos que comprende algunas de las muchas fortalezas y torreones más visitados en la provincia de Burgos.

Alcázar o Castillo de Medina de Pomar

Comenzamos por el norte de la provincia, allí encontraremos el Castillo de los Condestables de Castilla o el Alcázar de Medina de Pomar. Desde su construcción en el siglo XIV se posiciona como uno de los castillos más grandes y mejor conservados de Burgos. 

Popularmente se conoce como “Las Torres”, por sus prominentes torres almenadas que son el centro de atención.

Castillo de Cuevas

Continuando con nuestra ruta de castillos por Burgos, también podréis ver el Castillo las Cuevas, situado en la localidad de Cebolleros. Si bien su construcción inició en 1978, este se cataloga como uno de los castillos más curiosos de España y Europa.

Castillo de Rojas

También llamado Castillo de Poza de la Sal, se erigió entre los siglos IX-XIV como defensa, teniendo gran participación durante la Guerra de Independencia

Pese a su estado ruinoso, hoy en día es visitable y se considera uno de los Castillos más importantes de la provincia de Burgos.

Castillo de Castrojeriz en la provincia de burgos

Siguiendo por el oeste, encontraréis el Castillo de Castrojeriz, una construcción de origen románico situada en una de las villas más relevantes del Medioevo. Dado su emplazamiento en lo alto de la colina, desde allí se pueden contemplar los atardeceres más hermosos.

Castillo de Hormaza

Devuelta al oeste, el siguiente castillo de nuestra ruta es otra fortaleza construida para servir de residencia palaciega. Nos referimos al Castillo de Hormaza, un baluarte que podréis disfrutar desde las afueras de sus imponentes muros.

Castillo de Peñaranda de Duero

Para cerrar nuestra ruta de castillos de Burgos, al sur también encontraréis el Castillo de Peñaranda de Duero, una fortificación fechada entre los siglos XI-XV. Fue construido para frenar el paso de los árabes durante la reconquista, siguiendo el diseño del Castillo de Peñafiel.